
Estos son los tipos de personalidades de marca con las que las personas se identifican
Es necesario que revises todos los slides para que podamos identificar la personalidad de tu marca. Haz clic en cada tarjeta para ver su significado.

El amante
Son las marcas que transmiten un ambiente idealista, romántico y de ensueño. A través de su comunicación provocan que el consumidor las asocie con un momento íntimo. Crean relaciones emocionales con su audiencia. Ayudan a las personas a sentirse deseadas. Son marcas seductoras.
Objetivos: Impulsar el autoestima.
Temores: La soledad. No se correspondidos.
Fortalezas: Pasión, romanticismo. Las palabras.
Debilidades: Promover ideales inalcanzables.
Ejemplos: Victorias Secret, Jadore Dior
Objetivos: Impulsar el autoestima.
Temores: La soledad. No se correspondidos.
Fortalezas: Pasión, romanticismo. Las palabras.
Debilidades: Promover ideales inalcanzables.
Ejemplos: Victorias Secret, Jadore Dior

El bufón
Son marcas que conquistan a sus consumidores a través del humor, juegos y diversión. Viven la vida sin preocupaciones. Son el amigo que siempre te hace reír y quien siempre se hace notar en las reuniones grupales.
Objetivos: Conquistar a través de la risa.
Temores: Pasar desapercibidos.
Fortalezas: Alegría, humor y optimismo.
Debilidades: Caer pesado.
Ejemplos: Fanta, Kiky
Objetivos: Conquistar a través de la risa.
Temores: Pasar desapercibidos.
Fortalezas: Alegría, humor y optimismo.
Debilidades: Caer pesado.
Ejemplos: Fanta, Kiky

El común y corriente
Son marcas que no buscan ostentar, sino conectar a nivel humano. Son empáticas, realistas y sencillas de entender. Son los buenos vecinos: siempre amables y colaborativos.
Objetivos: Tratar a todos de la misma manera.
Temores: Ser dejados de lado.
Fortalezas: Modestia, humildad, empatía.
Debilidades: No salir de su zona de confort.
Ejemplos: Ebay, Ikea
Objetivos: Tratar a todos de la misma manera.
Temores: Ser dejados de lado.
Fortalezas: Modestia, humildad, empatía.
Debilidades: No salir de su zona de confort.
Ejemplos: Ebay, Ikea

El Creador
Son las marcas que necesitan dejar una huella e innovar constantemente. Se sienten motivadas a crear y ofrecer algo que perdure en el tiempo. Están siempre un paso adelante que los demás: imponen moda, tecnología, hábitos. Generan valor en sus productos a través de la imaginación y la creatividad, promoviendo la auto-expresión de sus clientes, la cultura creativa y el desarrollo de sus habilidades.Objetivos: Innovar. Llevar la delantera.
Temores: Ser comunes. Pensar dentro de la caja.
Fortalezas: Creatividad.
Debilidades: Perfeccionistas.
Ejemplos: Apple, Adidas
Temores: Ser comunes. Pensar dentro de la caja.
Fortalezas: Creatividad.
Debilidades: Perfeccionistas.
Ejemplos: Apple, Adidas

El Cuidador
Se preocupa por todos, los cuida y los invita a hacer lo mismo por los demás. Son marcas seguras de sí mismas. Transmiten confianza y bienestar.
Objetivos: Ser útil, proteger y cuidar.
Temores: Egoismo, ingratitud, peligro e incertidumbre.
Fortalezas: Compasión, generosidad, empatía.
Debilidades: Testarudez.
Ejemplos: Nestle, Farmacorp, Johnson & Johnson
Objetivos: Ser útil, proteger y cuidar.
Temores: Egoismo, ingratitud, peligro e incertidumbre.
Fortalezas: Compasión, generosidad, empatía.
Debilidades: Testarudez.
Ejemplos: Nestle, Farmacorp, Johnson & Johnson

El Héroe
Su identidad se basa en transmitir esfuerzo, honor y victoria. Demuestran su valor a través de ACCIONES. Sus productos están dirigidos a quienes buscan superarse. No tienen miedo a hacer comentarios sociales. Luchan por el bien común. Tienen actitud de GANADOR.
Objetivos: Ser honorables, superarse constantemente.
Temores: Debilidad, conformismo y cobardía.
Fortalezas: Disciplina, motivación.
Debilidades: Arrogancia
Ejemplos: Nike
Objetivos: Ser honorables, superarse constantemente.
Temores: Debilidad, conformismo y cobardía.
Fortalezas: Disciplina, motivación.
Debilidades: Arrogancia
Ejemplos: Nike

El Inocente
Son marcas optimistas que expresan generosidad y simpleza. Transmiten mensajes de tranquilidad y libertad. Son sinceras y se asocian principalmente al bienestar y la infancia. Su principal herramienta de comunicación es la nostalgia y los sueños. Son los eternos optimistas y siempre tienen una sonrisa.
Objetivos: Felicidad y bienestar.
Temores: Resultar aburrido.
Fortalezas: Positivismo.
Debilidades: Ingenuidad.
Ejemplos: Disney, Coca Cola
Objetivos: Felicidad y bienestar.
Temores: Resultar aburrido.
Fortalezas: Positivismo.
Debilidades: Ingenuidad.
Ejemplos: Disney, Coca Cola

El Mago
Son marcas que desean convertir los sueños en realidad ofreciendo una experiencia inolvidable. Quieren transformar el mundo que los rodea. Son imaginativos. Tienen una excelente capacidad para generar expectativas. Son marcas que prometen transformar a sus clientes y solucionar sus problemas. Conectan con su público hasta cambiar sus hábitos de conducta.
Objetivos: Hacer que los sueñas se hagan realidad.
Temores: No ser inspiradoras.
Fortalezas: Liderazgo
Debilidades: Pueden ser manipuladores
Ejemplos: AXE
Objetivos: Hacer que los sueñas se hagan realidad.
Temores: No ser inspiradoras.
Fortalezas: Liderazgo
Debilidades: Pueden ser manipuladores
Ejemplos: AXE

El Explorador
Son marcas que siempre buscan nuevas aventuras. Son curiosas y no tienen miedo a correr riesgos. Apelan a las personas inconformistas y ayudan a su público a sentirse libres y espontáneos. Atraen a los consumidores a probar algo desconocido y diferente. Son marcas independientes, libres y auténticas.
Objetivos: Vivir y descubrir el mundo a su manera.
Temores: Quedarse estancados en la rutina.
Fortalezas: Curiosidad y aventura.
Debilidades: No ser estables.
Ejemplos: Jeep, Red Bull
Objetivos: Vivir y descubrir el mundo a su manera.
Temores: Quedarse estancados en la rutina.
Fortalezas: Curiosidad y aventura.
Debilidades: No ser estables.
Ejemplos: Jeep, Red Bull

El Gobernante
Son marcas que buscan el liderazgo, tienen carácter de superioridad y transmiten la sensación de poder. Ofrecen productos o servicios lujosos y exclusivos con una percepción de alta calidad a un mayor costo. Son las marcas “aspiracionales”. Son autoritarios e imponen las reglas del juego.
Objetivos: Éxito, prestigio y posición social alta.
Temores: No pertenecer, ser excluidos.
Fortalezas: Liderazgo
Debilidades: Frivolidad
Ejemplos: Rolex, Mercedes Benz
Objetivos: Éxito, prestigio y posición social alta.
Temores: No pertenecer, ser excluidos.
Fortalezas: Liderazgo
Debilidades: Frivolidad
Ejemplos: Rolex, Mercedes Benz

El Villano
Son marcas que ganan a su manera. Definen su propio significado del ‘éxito’. Las líneas entre lo ‘bueno y lo malo’ no están definidas o son difusas. Atraen a su audiencia invitándolos a ‘portarse mal para pasarla bien’. Son malas...pero tienen su encanto. Destacan por su individualismo y carácter.
Objetivos: Salirse con la suya.
Temores: Pasar desapercibidos.
Fortalezas: Rebeldía y encanto.
Debilidades: Caer mal.
Ejemplos: Jaguar
Objetivos: Salirse con la suya.
Temores: Pasar desapercibidos.
Fortalezas: Rebeldía y encanto.
Debilidades: Caer mal.
Ejemplos: Jaguar

El Rebelde
Son marcas que buscan romper con los esquemas. Apelan a los grupos sociales que quieren ser diferentes y necesitan salir de lo común para sentirse cómodos. Sus consumidores son revolucionarios, extravagantes e irreverentes. Muchas veces son referentes para una tribu urbana.
Objetivos: Romper con el convencionalismo
Temores: Ser común
Fortalezas: Coraje, rebeldía, originalidad.
Debilidades: Radicalidad
Ejemplos: Diesel, Converse
Objetivos: Romper con el convencionalismo
Temores: Ser común
Fortalezas: Coraje, rebeldía, originalidad.
Debilidades: Radicalidad
Ejemplos: Diesel, Converse